Hoy realizamos el
taller de fabricación de un microscopio casero utilizando pocos materiales y
dinero. El resultado de este taller es tan interesante, pues los niños
realizaron el dispositivo y con sus propios celulares pudieron ver cosas tan
pequeñas como mosquitos o la estructura de las hojas. Este taller estuvo a
cargo de Hernán Pérez.


![]() |
Cabeza de un mosquito |
![]() |
Cuerpo de un mosquito |
![]() |
Cabeza de un mosquito |
![]() |
Cuerpo de un mosquito |
![]() |
Hoja |
Por la tarde realizamos
un taller para desarrollar visores holográficos utilizando botellas
termofundidas.


Luego de ese taller,
realizamos uno de masas conductoras que estuvo liderado por el profesor Fabio
Fajardo. Con un poco de harina de trigo, agua y sal, se pueden generar
circuitos eléctricos que son bastante interesantes para estudiar sobre
conducción de electricidad.


En Bogotá, mis
compañeros han seguido trabajando en la idea del intercambio de materiales. Bautizamos
el proyecto como UNCambalache, y crearon una página en Facebook para seguirlo.
26.04.17 Miércoles
El taller de hoy estuvo
bajo mi responsabilidad. Desarrollamos maracas y autos hechos de botellas, con
la característica que los mismos chicos desarrollaban una parte bajo su
criterio.


27.04.17 Jueves
En el taller del día de
hoy se realizó la máquina para cortar botellas PET. Con pocas herramientas y
con una efectividad del 100% los participantes que eran artesanos se llevaron
una herramienta con la cual pueden desarrollar productos a partir de los hilos.
28.04.17 Viernes
Se realizó el taller de
fabricación de bombas de agua tipo EMAs a cargo del profesor Fabio Fajardo.
Al terminar el taller
se acercó una participante del taller de hilos PET y me regaló esta manilla
hecha con la técnica que utilizaron ayer. Para mi este tipo de gesto es
increíble y al final es el resultado que quería encontrar, ver como utilizaban
los conocimientos que le enseñamos para su propio beneficio y el de toda la
comunidad.
29.04.17 Sábado
Hoy me devolví para
Bogotá, pero antes de eso estuve por puerta de Orión y Tranquilandia, sitios
turísticos importantes del Guaviare.
marmataquillasmetalicas
ResponderEliminarEl mobiliario óptimo en un taller es esencial para la eficiencia y comodidad. Bancos de trabajo espaciosos, estanterías organizadas y herramientas al alcance promueven la creatividad y la productividad