Ir al contenido principal

Cuarta semana de abril - 2017

25.04.17 Martes

Hoy realizamos el taller de fabricación de un microscopio casero utilizando pocos materiales y dinero. El resultado de este taller es tan interesante, pues los niños realizaron el dispositivo y con sus propios celulares pudieron ver cosas tan pequeñas como mosquitos o la estructura de las hojas. Este taller estuvo a cargo de Hernán Pérez.



Cabeza de un mosquito
Cuerpo de un mosquito
Cabeza de un mosquito


Cuerpo de un mosquito

Hoja



Por la tarde realizamos un taller para desarrollar visores holográficos utilizando botellas termofundidas.



Luego de ese taller, realizamos uno de masas conductoras que estuvo liderado por el profesor Fabio Fajardo. Con un poco de harina de trigo, agua y sal, se pueden generar circuitos eléctricos que son bastante interesantes para estudiar sobre conducción de electricidad. 


En Bogotá, mis compañeros han seguido trabajando en la idea del intercambio de materiales. Bautizamos el proyecto como UNCambalache, y crearon una página en Facebook para seguirlo. 



26.04.17 Miércoles

El taller de hoy estuvo bajo mi responsabilidad. Desarrollamos maracas y autos hechos de botellas, con la característica que los mismos chicos desarrollaban una parte bajo su criterio.

27.04.17 Jueves

En el taller del día de hoy se realizó la máquina para cortar botellas PET. Con pocas herramientas y con una efectividad del 100% los participantes que eran artesanos se llevaron una herramienta con la cual pueden desarrollar productos a partir de los hilos. 









28.04.17 Viernes

Se realizó el taller de fabricación de bombas de agua tipo EMAs a cargo del profesor Fabio Fajardo. 


Al terminar el taller se acercó una participante del taller de hilos PET y me regaló esta manilla hecha con la técnica que utilizaron ayer. Para mi este tipo de gesto es increíble y al final es el resultado que quería encontrar, ver como utilizaban los conocimientos que le enseñamos para su propio beneficio y el de toda la comunidad.


29.04.17 Sábado

Hoy me devolví para Bogotá, pero antes de eso estuve por puerta de Orión y Tranquilandia, sitios turísticos importantes del Guaviare.



Comentarios

  1. marmataquillasmetalicas
    El mobiliario óptimo en un taller es esencial para la eficiencia y comodidad. Bancos de trabajo espaciosos, estanterías organizadas y herramientas al alcance promueven la creatividad y la productividad

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Tejas PET

Las tejas PET son hechas a partir de botellas de 3 litros, en un proceso relativamente rápido y fácil de hacer. Son económicas, resistentes y ecológicas. La única condición para hacer tejas PET es que las botellas tienen que estar completamente limpias y en buen estado. Botella de 3 litros Se corta la parte superior de las botellas Al igual que un petambú, se corta la base y se obtiene una lámina Con una regla o escuadra se mide 15 cm  Se coloca la escuadra o regla para guiar el doblez Se utiliza el reverso del bisturí para crear una marca Se dobla la marca de la botella Se unen por la pestaña pequeña Con una grapadora se unen las botellas Una grapa por cada lado une las botellas Tejas unidas por grapas Se sella con silicona para evitar filtraciones de agua Sellamiento por silicona Finalmente se realizan una gran cantidad de tejas y se unen en filas, luego se superponen y se ama...

Ecoladrillo y petambú, materiales de construcción. Reutilización de botellas plásticas y desechos sólidos inorgánicos para la creación de estructuras constructivas

Artículo escrito para Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Artes, Diseño total y ambiental por Sebastian Bedoya ( Descargar aquí ) Resumen Las botellas de plástico se han convertido en uno de los mayores problemas ambientales a los que la sociedad se enfrenta en la actualidad. La dificultad para recuperarlas y reciclarlas tiene connotaciones sociales, económicas y culturales que han dificultado su reducción de los rellenos sanitarios. El ecoladrillo y petambú se presentan como opciones para reutilizar el material en construcción de pequeñas estructuras que pueden mitigar en parte el problema del exceso de desechos y la falta de espacios arquitectónicos.   Palabras claves Botella PET, Reciclaje, Reutilización, Desecho. Abstra ct The plastic bottles has become in one of the most difficult ambiental problems that the society have to confront in the present days. The difficulty to recover and recycle have many connotation in the social economic and culture fie...

El trabajo en equipo: las reglas del juego y las del ego

Si bien es cierto que la unión hace la fuerza, trabajar en equipo no siempre es un camino de rosas … Hay que saber capear egos y ambiciones, incompatibilidades de estilos y caracteres, intereses contrapuestos y, en resumen, lo propio de la naturaleza humana. Sin embargo, ese dicho popular que reza que " El hombre es el lobo del hombre ", no siempre es así, de hecho muchas veces no es aplicable, aunque a primera vista y por lo afanosos que son los tiempos y necesidades de esta época, así lo parezcan. Por lo anterior dicho, se propone a continuación 10 reglas de sentido común o sugerencias, para practicar en grupo, que demuestran que se puede trabajar en equipo manteniendo el buen ambiente y sin ( demasiado ) estrés, además de manera efectiva y plausible para los involucrados … ¡Música maestro! 🎼