Ir al contenido principal

Segunda semana de abril - 2016

13.04.16 Miércoles

Conseguí 83 botellas de agua Cristal.
La Sra. Consuelo me dijo que el día anterior unas personas habían subido para admirar el invernadero y ella lo había visto caído, por esa razón hice un arreglo para evitar que colapsara colocando dos tensores que se amarran a la placa y lo realzan. Los tensores son de alambre dulce que se anclan con tornillos a la placa.

Coloqué una hilera de botellas y unas cuantas tapas.






14.04.16 Jueves

Hoy fue el evento de planeta verde en la Universidad Manuela Beltrán. Realizamos una exposición del proyecto de las botellas, y hablamos del vínculo con el IEEE.
Un tema interesante fue hablar con el profesor Iván, pues él tiene el interés de desarrollar una carpa con las botellas que sea desarmable y que use pocos elementos, así que tengo que pensar en qué hacer.


15.04.16 Viernes

En la mañana tuve una presentación en el colegio Italiano Leonardo Da Vinci, les presenté el proyecto a varios profesores y a uno de los coordinadores.
Dijeron que eso no lo veían como una parte de actividades extracurriculares sino que lo veían como una actividad curricular, por lo tanto hablarían con los presi, que son “decanos” de cada uno de los ciclos.

En la tarde estuve en una reunión con la Sra. Consuelo, y las personas del jardín botánico, hablando sobre la recuperación del puente de la 53, aprendí bastante sobre el tema de las problemáticas ambientales y sociales, y me quedó claro que si no se compromete la comunidad no pasan las cosas.

16.04.16 Sábado

Continuamos uniendo las copas de las botellas, hoy unimos 100 y la pusimos con la totalidad, en este momento tenemos 269 copas listas de un estimado de 529 eso significa que faltan 260 copas.

Empezamos a barnizar la estructura de madera aprovechando que en estos días no ha llovido, pero es un trabajo demorado y no nos rindió mucho; también barnizamos las bancas.
Miguel  siguió trabajando en la huerta, empezó a cultivar.
Hice 6 hileras de roscas y también 2 palmeras, una para Angie de los perros calientes y otra para Chain que me llamó para que nos pusiéramos a hablar.








17.04.16 Domingo

Fui a la tapatón de Camilo en plaza imperial al lado de suba. Le llevé la rana que salta de tapas y una palmera PET.
Luego del evento fui a conocer la nueva casa de Camilo la cual me pareció fabulosa, es gigantesca y muy bonita. Le arreglé la ranita, la palmera y el loro.  Vi lo que hizo con el módulo de botellas que le obsequié, lo usó de separador para los perros, y quedó muy bien.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Tejas PET

Las tejas PET son hechas a partir de botellas de 3 litros, en un proceso relativamente rápido y fácil de hacer. Son económicas, resistentes y ecológicas. La única condición para hacer tejas PET es que las botellas tienen que estar completamente limpias y en buen estado. Botella de 3 litros Se corta la parte superior de las botellas Al igual que un petambú, se corta la base y se obtiene una lámina Con una regla o escuadra se mide 15 cm  Se coloca la escuadra o regla para guiar el doblez Se utiliza el reverso del bisturí para crear una marca Se dobla la marca de la botella Se unen por la pestaña pequeña Con una grapadora se unen las botellas Una grapa por cada lado une las botellas Tejas unidas por grapas Se sella con silicona para evitar filtraciones de agua Sellamiento por silicona Finalmente se realizan una gran cantidad de tejas y se unen en filas, luego se superponen y se ama...

Segunda semana de agosto - 2018

09.08.18 Jueves Se realizó un taller de desarrollo de la capacidad creativa en el edificio de física de la universidad Nacional de Colombia.

El trabajo en equipo: las reglas del juego y las del ego

Si bien es cierto que la unión hace la fuerza, trabajar en equipo no siempre es un camino de rosas … Hay que saber capear egos y ambiciones, incompatibilidades de estilos y caracteres, intereses contrapuestos y, en resumen, lo propio de la naturaleza humana. Sin embargo, ese dicho popular que reza que " El hombre es el lobo del hombre ", no siempre es así, de hecho muchas veces no es aplicable, aunque a primera vista y por lo afanosos que son los tiempos y necesidades de esta época, así lo parezcan. Por lo anterior dicho, se propone a continuación 10 reglas de sentido común o sugerencias, para practicar en grupo, que demuestran que se puede trabajar en equipo manteniendo el buen ambiente y sin ( demasiado ) estrés, además de manera efectiva y plausible para los involucrados … ¡Música maestro! 🎼