Ir al contenido principal

Cuarta semana de mayo - 2016

27.05.16 Viernes

Ayer compré 72 botellas. Ahora faltan 645 botellas. Hoy las llevé a la casa de la Sra Consuelo. Hacia 2 semanas no iba, y le dije que la semana siguiente organizaría el recubrimiento del invernadero.


Por otra parte vi que en la matera donde estaba sembrado las papas, están comenzando nueva cosecha.


28.05.16 Sábado

Observamos el kiosko con varias sillas y vimos como eso mejoraba la apropiación del lugar por parte de los estudiantes. Me siento contento al ver que funciona pero se debe pensar en la forma de hacer bancas adecuadas para que el espacio quede bien diseñado.


Encontramos un nido entre el jardín, pensamos que alguien había tirado pasto en ese lugar, pero al ver de cerca pudimos observar a los polluelos de copetón. Me siento feliz de que esto ocurra pues creo que es el objetivo de nuestro proyecto.
Por otra parte veo como las plantas que están sembradas en la llanta siguen creciendo de forma sana, revitalizando las columnas.


Revisamos la bodega donde se guardan las botellas, y encontramos muchas copas almacenadas dentro, las utilizaremos para terminar de recubrir la cubierta. Aun debo pensar que hacer con todo el material que está almacenado dentro de la bodega.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Tejas PET

Las tejas PET son hechas a partir de botellas de 3 litros, en un proceso relativamente rápido y fácil de hacer. Son económicas, resistentes y ecológicas. La única condición para hacer tejas PET es que las botellas tienen que estar completamente limpias y en buen estado. Botella de 3 litros Se corta la parte superior de las botellas Al igual que un petambú, se corta la base y se obtiene una lámina Con una regla o escuadra se mide 15 cm  Se coloca la escuadra o regla para guiar el doblez Se utiliza el reverso del bisturí para crear una marca Se dobla la marca de la botella Se unen por la pestaña pequeña Con una grapadora se unen las botellas Una grapa por cada lado une las botellas Tejas unidas por grapas Se sella con silicona para evitar filtraciones de agua Sellamiento por silicona Finalmente se realizan una gran cantidad de tejas y se unen en filas, luego se superponen y se ama...

Segunda semana de agosto - 2018

09.08.18 Jueves Se realizó un taller de desarrollo de la capacidad creativa en el edificio de física de la universidad Nacional de Colombia.

El trabajo en equipo: las reglas del juego y las del ego

Si bien es cierto que la unión hace la fuerza, trabajar en equipo no siempre es un camino de rosas … Hay que saber capear egos y ambiciones, incompatibilidades de estilos y caracteres, intereses contrapuestos y, en resumen, lo propio de la naturaleza humana. Sin embargo, ese dicho popular que reza que " El hombre es el lobo del hombre ", no siempre es así, de hecho muchas veces no es aplicable, aunque a primera vista y por lo afanosos que son los tiempos y necesidades de esta época, así lo parezcan. Por lo anterior dicho, se propone a continuación 10 reglas de sentido común o sugerencias, para practicar en grupo, que demuestran que se puede trabajar en equipo manteniendo el buen ambiente y sin ( demasiado ) estrés, además de manera efectiva y plausible para los involucrados … ¡Música maestro! 🎼