Ir al contenido principal

Segunda semana de marzo - 2015

10.03.15 Martes

El día de hoy se tenía planeado terminar de hacer el módulo, pero ocurrió un evento inesperado, un temblor obligó a desalojar el edificio donde estamos desarrollando el módulo, por lo tanto solo alcanzamos a hacer unos cuantas botellas dobles.


12.03.15 Jueves

Hoy se concluyó el módulo del reticulado de doble pared. El módulo fue muy fácil y rápido de armar. Fue probado para observar cómo se distribuían las cargas en él y se dilucidó cuáles eran los puntos débiles del módulo.





Los puntos débiles que se observaron en el módulo fueron:
•          Las botellas que no estaban lo suficientemente llenas no daban una buena superficie de agarre a los tornillos.
•          Los tornillos que sostienen las láminas que unen las botellas al ponerse perpendiculares al efecto de las cargas tendían a sufrir corte y a salirse.
•          Las láminas que unen las botellas no tenían la suficiente sección y las botellas unidas tendían a doblarse.


Según lo observado se recomendaría recubrir con un o dos láminas más la unión de las dos botellas, no colocar el tornillo perpendicular a la fuerza de las cargas sino en diagonal con dirección al centro del elemento y para que el tornillo evite salirse la botella debe estar bien llena.
El siguiente paso de la investigación es hacer pruebas de laboratorio para saber la capacidad portante del módulo. Por otro lado se debe buscar reducir el tamaño de los módulos, pues actualmente resultan muy difícil trabajar con la proporción de las botellas de 3 lts.

14.03.15 Sábado

Por la renuncia de las chicas de la semana pasada busqué nuevos chicos para el servicio social, con estos nuevos chicos lavamos botellas y continuamos haciendo la caneca PET.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Tejas PET

Las tejas PET son hechas a partir de botellas de 3 litros, en un proceso relativamente rápido y fácil de hacer. Son económicas, resistentes y ecológicas. La única condición para hacer tejas PET es que las botellas tienen que estar completamente limpias y en buen estado. Botella de 3 litros Se corta la parte superior de las botellas Al igual que un petambú, se corta la base y se obtiene una lámina Con una regla o escuadra se mide 15 cm  Se coloca la escuadra o regla para guiar el doblez Se utiliza el reverso del bisturí para crear una marca Se dobla la marca de la botella Se unen por la pestaña pequeña Con una grapadora se unen las botellas Una grapa por cada lado une las botellas Tejas unidas por grapas Se sella con silicona para evitar filtraciones de agua Sellamiento por silicona Finalmente se realizan una gran cantidad de tejas y se unen en filas, luego se superponen y se ama...

Segunda semana de agosto - 2018

09.08.18 Jueves Se realizó un taller de desarrollo de la capacidad creativa en el edificio de física de la universidad Nacional de Colombia.

Segunda semana de abril - 2018

09.04.18 Lunes Acompañamos al tallerista Hernando Hincapié del proyecto " la pequeña granja de mamá lulú " en Colinas, Guaviare para que realizara un taller de construcción con guadua. En este lugar encontramos guadua tan buena como la quindiana. Durante toda la semana Hernando y Alex Castro (tallerista de artesanías) se dedicarán a enseñar sus conocimientos en el espacio territorial Jaime Pardo Leal.