Ir al contenido principal

Segunda semana de marzo - 2017

09.03.17 Jueves

Hoy comenzamos una serie de talleres en diferentes colegios en el marco de Juventud al congreso. Estuvimos en el Gimnasio Académico Regional construyendo comedores para perros. El ejecicio de creatividad por parte de los estudiantes, era hacer sostener los comederos sin contar con una base de apoyo.







10.03.17 Viernes

Hoy estuve haciendo un voluntariado con PactoPlaneta en la I.E La Diana en Briceño, Sopó.

Realizamos un icosaedro similar al que había realizado con anterioridad. Este elemento se dejó en la institución para servir como instrumento que apoye procesos de aprendizaje relacionados con la matemática y el arte.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Tejas PET

Las tejas PET son hechas a partir de botellas de 3 litros, en un proceso relativamente rápido y fácil de hacer. Son económicas, resistentes y ecológicas. La única condición para hacer tejas PET es que las botellas tienen que estar completamente limpias y en buen estado. Botella de 3 litros Se corta la parte superior de las botellas Al igual que un petambú, se corta la base y se obtiene una lámina Con una regla o escuadra se mide 15 cm  Se coloca la escuadra o regla para guiar el doblez Se utiliza el reverso del bisturí para crear una marca Se dobla la marca de la botella Se unen por la pestaña pequeña Con una grapadora se unen las botellas Una grapa por cada lado une las botellas Tejas unidas por grapas Se sella con silicona para evitar filtraciones de agua Sellamiento por silicona Finalmente se realizan una gran cantidad de tejas y se unen en filas, luego se superponen y se ama...

Segunda semana de agosto - 2018

09.08.18 Jueves Se realizó un taller de desarrollo de la capacidad creativa en el edificio de física de la universidad Nacional de Colombia.

Segunda semana de abril - 2018

09.04.18 Lunes Acompañamos al tallerista Hernando Hincapié del proyecto " la pequeña granja de mamá lulú " en Colinas, Guaviare para que realizara un taller de construcción con guadua. En este lugar encontramos guadua tan buena como la quindiana. Durante toda la semana Hernando y Alex Castro (tallerista de artesanías) se dedicarán a enseñar sus conocimientos en el espacio territorial Jaime Pardo Leal.