Ir al contenido principal

Tercera semana de julio - 2017

17.07.17 Lunes

Como el evento del IDDS concluyó, volví a Bogotá.

19.07.17 Miércoles

Visité a funcener, la fundación centro de entrenamiento en energía renovables ubicada en la cll 55 bis #16-32. Este lugar cuenta con estructuras hechas de guadua, muros verdes y aprovechamiento de agua lluvia y energía captadas por el sol y el viento.
















21.07.17 Viernes

Fui al colegio Rafael Bernal para revisar el kiosko. Una planta creció en el interior del mismo. El frijol que antes cubría parte del kiosko ha cumplido su ciclo de vida, ahora toca limpiar la cubierta porque quedó sucia.
Por otra parte la huerta y jardín no han sido podadas, y el aspecto salvaje le sienta bien.





Por la tarde fui a revisar el invernadero Cristal. La silicona ha funcionado en esta temporada invernal, así que decidí continuar recubriendo las hileras. Compré silicona por 10.000 COP y con ella recubrí las 7 hileras que había quitado antes de irme al IDDS porque tenían agua al no haberle dado tiempo para que secaran adecuadamente, posteriormente le coloqué silicona a 7 hileras más.
Decidí colocarle dos capas de silicona para que no haya riesgo de filtración de agua.
Para que las hileras no cayeran y se ensuciaran, hice una estructura que soporta las hileras mientras la silicona se seca. 


23.07.17 Domingo

Hoy participé en la 5ta Caminata Potencialmente Amorosa, un evento en el cual se habla sobre la responsabilidad educar y no Abandonar a los perros por su raza.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Tejas PET

Las tejas PET son hechas a partir de botellas de 3 litros, en un proceso relativamente rápido y fácil de hacer. Son económicas, resistentes y ecológicas. La única condición para hacer tejas PET es que las botellas tienen que estar completamente limpias y en buen estado. Botella de 3 litros Se corta la parte superior de las botellas Al igual que un petambú, se corta la base y se obtiene una lámina Con una regla o escuadra se mide 15 cm  Se coloca la escuadra o regla para guiar el doblez Se utiliza el reverso del bisturí para crear una marca Se dobla la marca de la botella Se unen por la pestaña pequeña Con una grapadora se unen las botellas Una grapa por cada lado une las botellas Tejas unidas por grapas Se sella con silicona para evitar filtraciones de agua Sellamiento por silicona Finalmente se realizan una gran cantidad de tejas y se unen en filas, luego se superponen y se ama...

Segunda semana de agosto - 2018

09.08.18 Jueves Se realizó un taller de desarrollo de la capacidad creativa en el edificio de física de la universidad Nacional de Colombia.

El trabajo en equipo: las reglas del juego y las del ego

Si bien es cierto que la unión hace la fuerza, trabajar en equipo no siempre es un camino de rosas … Hay que saber capear egos y ambiciones, incompatibilidades de estilos y caracteres, intereses contrapuestos y, en resumen, lo propio de la naturaleza humana. Sin embargo, ese dicho popular que reza que " El hombre es el lobo del hombre ", no siempre es así, de hecho muchas veces no es aplicable, aunque a primera vista y por lo afanosos que son los tiempos y necesidades de esta época, así lo parezcan. Por lo anterior dicho, se propone a continuación 10 reglas de sentido común o sugerencias, para practicar en grupo, que demuestran que se puede trabajar en equipo manteniendo el buen ambiente y sin ( demasiado ) estrés, además de manera efectiva y plausible para los involucrados … ¡Música maestro! 🎼