Ir al contenido principal

Tercera semana de enero - 2018

15.01.18 Lunes

Hoy llegamos al espacio territorial ETCR Jaime Pardo Leal para el evento del IDDS Construyendo Paz desde la reconociliación y la cocreación. El evento comenzará dentro de una semana y contará con el apoyo de la Universidad Nacional, el IDIN, la gobernación del Guaviare, el consejo Noruego para refugiados, la ONU y las FARC (Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común), quienes tienen la disposición de aprender a trabajar en proyectos de co-diseño para incentiven la reconciliación.



19.01.18 Viernes

En la noche llegaron los participantes del evento IDDS. Se les dio la bienvenida con gran emoción y se les designó el espacio de descanso que tendrán para las próximas dos semanas. Mañana temprano comenzarán las primeras actividades y se hará una inauguración oficial.

20.01.18 Sábado

Se comenzó el evento con una actividad donde se les dio la posibilidad de explorar sus habilidades creativas, esto con el fin de explicarles que ser creativo dista mucho de las habilidades técnicas de representación, y que más allá de la creencia, todos los seres humanos son creativos independiente de sus habilidades artísticas.
Por la tarde se realizó la inauguración, en donde las diferentes partes interesadas explicaron lo que esperaban del evento y los participantes.

Para ver más, mira el siguiente vídeo.







21.01.18 Domingo

Se dio una introducción del ciclo del diseño, cuales son las fases, cómo es el proceso de retroalimentación.
Luego se exploró los alrededores para que los participantes realizaran desafíos de diseño con los elementos que tuvieran a su disposición. Estas prácticas se realizaron para hablar de la importancia de trabajar con lo que se tiene a la mano y de la importancia del trabajo en equipo.
Finalmente se realizó una actividad “hágalo usted mismo” en donde se construyeron bombas de agua, se realizó con el objetivo de fortalecer las habilidades en el manejo de herramientas.

Para ver más, mira el siguiente vídeo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tejas PET

Las tejas PET son hechas a partir de botellas de 3 litros, en un proceso relativamente rápido y fácil de hacer. Son económicas, resistentes y ecológicas. La única condición para hacer tejas PET es que las botellas tienen que estar completamente limpias y en buen estado. Botella de 3 litros Se corta la parte superior de las botellas Al igual que un petambú, se corta la base y se obtiene una lámina Con una regla o escuadra se mide 15 cm  Se coloca la escuadra o regla para guiar el doblez Se utiliza el reverso del bisturí para crear una marca Se dobla la marca de la botella Se unen por la pestaña pequeña Con una grapadora se unen las botellas Una grapa por cada lado une las botellas Tejas unidas por grapas Se sella con silicona para evitar filtraciones de agua Sellamiento por silicona Finalmente se realizan una gran cantidad de tejas y se unen en filas, luego se superponen y se ama...

Segunda semana de agosto - 2018

09.08.18 Jueves Se realizó un taller de desarrollo de la capacidad creativa en el edificio de física de la universidad Nacional de Colombia.

El trabajo en equipo: las reglas del juego y las del ego

Si bien es cierto que la unión hace la fuerza, trabajar en equipo no siempre es un camino de rosas … Hay que saber capear egos y ambiciones, incompatibilidades de estilos y caracteres, intereses contrapuestos y, en resumen, lo propio de la naturaleza humana. Sin embargo, ese dicho popular que reza que " El hombre es el lobo del hombre ", no siempre es así, de hecho muchas veces no es aplicable, aunque a primera vista y por lo afanosos que son los tiempos y necesidades de esta época, así lo parezcan. Por lo anterior dicho, se propone a continuación 10 reglas de sentido común o sugerencias, para practicar en grupo, que demuestran que se puede trabajar en equipo manteniendo el buen ambiente y sin ( demasiado ) estrés, además de manera efectiva y plausible para los involucrados … ¡Música maestro! 🎼