Ir al contenido principal

Segunda semana de diciembre - 2015

09.12.15 Miércoles

Hoy estuve en la casa de la Sra Consuelo, llevé a Cañas para que hablara de su idea de ecourbanismo. También tome fotografías para hacer el invernadero para los wounaan, la idea era recordar el proceso de armado de la estructura y calcular la cantidad de material que se irá. Se proyecta que se irán 90 hileras de 5 botellas, en un total de 450 botellas más 84 para la rigidización de cada cuadrado más 180 botellas para unir las botellas. En total se irían 714 botellas.
Cuando llegué a casa organicé un material para usarlo en el invernadero.







10.12.15 Jueves

Las hileras que tenía almacenadas desde el día 8 de noviembre serán utilizadas para construir la estructura del invernadero de los wounaan. En total llevé 24 hileras de 5 botellas, cada hilera mide 108 cm, en total se fueron 120 botellas o  25,9 metros de botella.





Hicimos los talleres, aunque los participantes no estaban muy interesados realizamos una bonita actividad de integración y también hubo una donación de regalos. Hoy avanzamos haciendo los primeros 7 cuadrados del  primer arco.


11.12.15 Viernes

El día de hoy visitamos el colegio Rochester. Les propusimos la creación de talleres con el material desechado por ellos y ellos aceptaron dichosos. Ahora debemos planear como realizar esos talleres en el colegio. Todo este trabajo lo realizo con Jorge Uriel.


13.12.15 Domingo

Clasifiqué las botellas que había recuperado de la casa de flores y la torre tetraédrica, con ese material hice hileras para el trabajo del invernadero para los indígenas.

En total hice 21 hileras, es decir, 105 botellas o 22,47 metros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tejas PET

Las tejas PET son hechas a partir de botellas de 3 litros, en un proceso relativamente rápido y fácil de hacer. Son económicas, resistentes y ecológicas. La única condición para hacer tejas PET es que las botellas tienen que estar completamente limpias y en buen estado. Botella de 3 litros Se corta la parte superior de las botellas Al igual que un petambú, se corta la base y se obtiene una lámina Con una regla o escuadra se mide 15 cm  Se coloca la escuadra o regla para guiar el doblez Se utiliza el reverso del bisturí para crear una marca Se dobla la marca de la botella Se unen por la pestaña pequeña Con una grapadora se unen las botellas Una grapa por cada lado une las botellas Tejas unidas por grapas Se sella con silicona para evitar filtraciones de agua Sellamiento por silicona Finalmente se realizan una gran cantidad de tejas y se unen en filas, luego se superponen y se ama...

Segunda semana de agosto - 2018

09.08.18 Jueves Se realizó un taller de desarrollo de la capacidad creativa en el edificio de física de la universidad Nacional de Colombia.

El trabajo en equipo: las reglas del juego y las del ego

Si bien es cierto que la unión hace la fuerza, trabajar en equipo no siempre es un camino de rosas … Hay que saber capear egos y ambiciones, incompatibilidades de estilos y caracteres, intereses contrapuestos y, en resumen, lo propio de la naturaleza humana. Sin embargo, ese dicho popular que reza que " El hombre es el lobo del hombre ", no siempre es así, de hecho muchas veces no es aplicable, aunque a primera vista y por lo afanosos que son los tiempos y necesidades de esta época, así lo parezcan. Por lo anterior dicho, se propone a continuación 10 reglas de sentido común o sugerencias, para practicar en grupo, que demuestran que se puede trabajar en equipo manteniendo el buen ambiente y sin ( demasiado ) estrés, además de manera efectiva y plausible para los involucrados … ¡Música maestro! 🎼