Ir al contenido principal

Tercera semana de diciembre - 2015

14.12.15 Lunes

Hoy terminé el primer arco para el invernadero de los wounaan, se fueron 39 hileras de 5 botellas, un total de 195 botellas, más uniones 78 botellas, más rigidizantes 28 botellas, un total de 301 botellas por arco o 60 metros de botella.
En total hasta ahora he donado 45 hileras de 5 y 75 botellas entre láminas y petambú que usé para rigidizar la estructura.



Uno de los problemas que presenta el lugar es que ventea mucho y muy fuerte, eso es un gran reto que toca ir planeando y el diseño debe adaptarse a esa característica. Otro problema es que los indígenas no se sienten muy apropiados del trabajo, y a la larga puede significar el abandono o daño de la estructura.

17.12.15 Jueves

Hoy fue el congreso de Ecourbanismo en el auditorio del edificio de Ciencia y Tecnología en la Universidad Nacional. Fui acompañado por la Sra Consuelo. El encuentro mencionó las problemáticas actuales de la ciudad y como el gobierno de Petro se estaba organizando frente al problema. Lastimosamente se sabe que todo este esfuerzo presentado será borrado cuando Peñalosa sea alcalde.
En el encuentro se habló de 2 problemas que pueden ser importantes en el futuro: El agua y la energía.



Cuando llegué a la casa me di una vuelta por el barrio y vi varias cajas que habían sido botadas. Decidí tomarlas y hacer un mueble para guardar el exceso de libros que hay en la biblioteca. Para esto conté con la ayuda de Karen y una compañera de ella. El ejercicio fue académico porque le pedí a Karen que encontrara la relación de ese trabajo con la arquitectura.


18.12.15 Viernes

Hoy continuamos con el trabajo del invernadero en la comunidad wounaan, le cambiamos el sentido del invernadero rotándolo 90° para recibir los vientos que provienen del suroriente y que tienen el poder de limitar el crecimiento de las plantas.
Girarlo trajo inconvenientes, porque no había nada que pudiera resistir el empuje lateral, así que creamos una base de madera para resistirlo.


 19.12.15 Sábado


Hoy estuvimos en la casa de Liz trabajando en los artículos que toca presentar para el IEEE y también recuperamos unas 35 botellas que implementaremos para el invernadero de los wounaan. Se aprovechó el tiempo para lavar y secar las láminas.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Tejas PET

Las tejas PET son hechas a partir de botellas de 3 litros, en un proceso relativamente rápido y fácil de hacer. Son económicas, resistentes y ecológicas. La única condición para hacer tejas PET es que las botellas tienen que estar completamente limpias y en buen estado. Botella de 3 litros Se corta la parte superior de las botellas Al igual que un petambú, se corta la base y se obtiene una lámina Con una regla o escuadra se mide 15 cm  Se coloca la escuadra o regla para guiar el doblez Se utiliza el reverso del bisturí para crear una marca Se dobla la marca de la botella Se unen por la pestaña pequeña Con una grapadora se unen las botellas Una grapa por cada lado une las botellas Tejas unidas por grapas Se sella con silicona para evitar filtraciones de agua Sellamiento por silicona Finalmente se realizan una gran cantidad de tejas y se unen en filas, luego se superponen y se ama...

Segunda semana de agosto - 2018

09.08.18 Jueves Se realizó un taller de desarrollo de la capacidad creativa en el edificio de física de la universidad Nacional de Colombia.

El trabajo en equipo: las reglas del juego y las del ego

Si bien es cierto que la unión hace la fuerza, trabajar en equipo no siempre es un camino de rosas … Hay que saber capear egos y ambiciones, incompatibilidades de estilos y caracteres, intereses contrapuestos y, en resumen, lo propio de la naturaleza humana. Sin embargo, ese dicho popular que reza que " El hombre es el lobo del hombre ", no siempre es así, de hecho muchas veces no es aplicable, aunque a primera vista y por lo afanosos que son los tiempos y necesidades de esta época, así lo parezcan. Por lo anterior dicho, se propone a continuación 10 reglas de sentido común o sugerencias, para practicar en grupo, que demuestran que se puede trabajar en equipo manteniendo el buen ambiente y sin ( demasiado ) estrés, además de manera efectiva y plausible para los involucrados … ¡Música maestro! 🎼