Ir al contenido principal

Cuarta semana de febrero - 2014

25.02.14 Martes

Lorena, la chica que me hizo la entrevista para un artículo de la revista planeta nova, me hizo esta imagen con una de las frases que dije durante las preguntas que me hicieron.

26.02.14 Miércoles

Hice experimentos para hacer una silla tetraédrica, pero al sentarse en la unión de las botellas se pandea, creo que hay que repensar la manera de hacer la continuidad de las botellas T y la unión de los Petambú.













27.02.14 Jueves

Hoy fui al colegio Enrique Olaya Herrera y realicé un taller a los niños del club de ciencias. Duró 40 minutos.
En el colegio se piensa implementar un taller de fabricación de ecoladrillos. Las fases del programa en el colegio son las siguiente:
1.Taller informático
2.Taller de experimentación in situ
3.Creación de un espacio dedicado a la fabricación
4.Automatización de la producción
6.Difusión del material creado
7.Llenado del material
8.Almacenamiento del material
9.Terminado y listo para construir

01.02.14 Sábado

Hoy comenzó la construcción de la caneca. Se espera que cuando esté lista se pueda usar para difundir.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Tejas PET

Las tejas PET son hechas a partir de botellas de 3 litros, en un proceso relativamente rápido y fácil de hacer. Son económicas, resistentes y ecológicas. La única condición para hacer tejas PET es que las botellas tienen que estar completamente limpias y en buen estado. Botella de 3 litros Se corta la parte superior de las botellas Al igual que un petambú, se corta la base y se obtiene una lámina Con una regla o escuadra se mide 15 cm  Se coloca la escuadra o regla para guiar el doblez Se utiliza el reverso del bisturí para crear una marca Se dobla la marca de la botella Se unen por la pestaña pequeña Con una grapadora se unen las botellas Una grapa por cada lado une las botellas Tejas unidas por grapas Se sella con silicona para evitar filtraciones de agua Sellamiento por silicona Finalmente se realizan una gran cantidad de tejas y se unen en filas, luego se superponen y se ama...

Segunda semana de agosto - 2018

09.08.18 Jueves Se realizó un taller de desarrollo de la capacidad creativa en el edificio de física de la universidad Nacional de Colombia.

El trabajo en equipo: las reglas del juego y las del ego

Si bien es cierto que la unión hace la fuerza, trabajar en equipo no siempre es un camino de rosas … Hay que saber capear egos y ambiciones, incompatibilidades de estilos y caracteres, intereses contrapuestos y, en resumen, lo propio de la naturaleza humana. Sin embargo, ese dicho popular que reza que " El hombre es el lobo del hombre ", no siempre es así, de hecho muchas veces no es aplicable, aunque a primera vista y por lo afanosos que son los tiempos y necesidades de esta época, así lo parezcan. Por lo anterior dicho, se propone a continuación 10 reglas de sentido común o sugerencias, para practicar en grupo, que demuestran que se puede trabajar en equipo manteniendo el buen ambiente y sin ( demasiado ) estrés, además de manera efectiva y plausible para los involucrados … ¡Música maestro! 🎼