Ir al contenido principal

Primera semana de marzo - 2014

03.03.14 Lunes

Hoy hablé con la profesora Alejandra del colegio La Palestina, para la construcción de 6 canecas, pero no cuentan con fondos, y hay que invertir en ellos por ahora.
EL 21 de marzo se deberá ir a dictar talleres a los 4 novenos sobre ecoladrillos y 3 octavos sobre cómo hacer los Petambú.
Se deberán llevar 60 botellas de Pony con tornillos.
Luego por la tarde me reuní con Nicolás Solano, estudiante de psicología y llegamos al acuerdo que el miércoles comenzaríamos un mini taller y llevaría la caneca para comenzar la difusión en la Universidad Nacional. También planteó la postura de un pendón para mostrar lo que se necesita recolectar, el material para HyG.

04.03.14 Martes

Hoy se realizó un taller en el colegio Rafael Bernal, gracias a la gestión de la personera Lina, mi hermana. Se realizaron charlas a los niños de Quinto de primaria, en total fueron 3 charlas de 40 minutos de duración cada una. Se habló de los ecoladrillos y botellas T. Se planea construir una casita de 2x2x2 metros. 



Igual que en el colegio Olaya Herrera toca plantear un cronograma de acciones para tener el material que se requiere para construirlo de 2 a 3 meses.
Se calcula que se requieren 2400 ecoladrillos.
Esperamos que se consiga sentido de pertenencia por ser una construcción realizada por los mismos chicos. Será un proyecto rápido, o eso se espera, se necesita mucha voluntad.
Terminamos la caneca PET. Mañana la llevaré al edificio de psicología.




05.03.14 Miércoles

Hoy se llevó la caneca que habíamos terminado ayer a psicología, allí hablamos con Nicolás Solano, nos dieron el permiso para colocarla con un pendón que invite a colaborar para el proyecto HyG.

06.03.14 Jueves



Pasé por la casa de la revista Planeta Nova y tomé una foto de las tejas de botellas que ellos hicieron. Estas tejas están soportadas por varas de Petambú.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Tejas PET

Las tejas PET son hechas a partir de botellas de 3 litros, en un proceso relativamente rápido y fácil de hacer. Son económicas, resistentes y ecológicas. La única condición para hacer tejas PET es que las botellas tienen que estar completamente limpias y en buen estado. Botella de 3 litros Se corta la parte superior de las botellas Al igual que un petambú, se corta la base y se obtiene una lámina Con una regla o escuadra se mide 15 cm  Se coloca la escuadra o regla para guiar el doblez Se utiliza el reverso del bisturí para crear una marca Se dobla la marca de la botella Se unen por la pestaña pequeña Con una grapadora se unen las botellas Una grapa por cada lado une las botellas Tejas unidas por grapas Se sella con silicona para evitar filtraciones de agua Sellamiento por silicona Finalmente se realizan una gran cantidad de tejas y se unen en filas, luego se superponen y se ama...

Segunda semana de agosto - 2018

09.08.18 Jueves Se realizó un taller de desarrollo de la capacidad creativa en el edificio de física de la universidad Nacional de Colombia.

El trabajo en equipo: las reglas del juego y las del ego

Si bien es cierto que la unión hace la fuerza, trabajar en equipo no siempre es un camino de rosas … Hay que saber capear egos y ambiciones, incompatibilidades de estilos y caracteres, intereses contrapuestos y, en resumen, lo propio de la naturaleza humana. Sin embargo, ese dicho popular que reza que " El hombre es el lobo del hombre ", no siempre es así, de hecho muchas veces no es aplicable, aunque a primera vista y por lo afanosos que son los tiempos y necesidades de esta época, así lo parezcan. Por lo anterior dicho, se propone a continuación 10 reglas de sentido común o sugerencias, para practicar en grupo, que demuestran que se puede trabajar en equipo manteniendo el buen ambiente y sin ( demasiado ) estrés, además de manera efectiva y plausible para los involucrados … ¡Música maestro! 🎼